Exámenes médicos a realizar al menos una vez antes de los 30 años
Visitas médicas entre los veinte y los treinta años: ¿cuáles son absolutamente imperdibles? tener veinte años no significa ser irresponsable.
Como prepararte para una revisión medica
Exámenes médicos para ser padres
¿Cada cuánto tiempo hay que hacerse un reconocimiento médico?
Antes de comenzar a hacer ejercicio, realiza un chequeo


¿Exámenes médicos durante la juventud? ¡por supuesto! Hay algunas citas médicas que, por la salud del joven y futuro adulto, no se pueden saltar. Suele haber un poco de confusión sobre cuáles son esas citas pero hoy intentaremos aclarar el asunto. Conozcamos a continuación, cuáles son los exámenes médicos a realizar al menos una vez antes de los 30 años.
Exámenes médicos antes de los 30 años
Visitas médicas en tu juventud, ¿cuáles se deben hacer? Hay algunas citas en la vida de todos que no se deben saltar, en primer lugar, los exámenes médicos. ¿Cuántas veces hemos pensado “soy joven, qué necesidad tengo de visitarme”? Joven no significa ser inmaculado y además, quien se cuide de joven será con el tiempo, un adulto y luego un anciano más saludable. Así que aquí están las citas médicas que un joven nunca debe saltarse.
Si cuando somos pequeños nuestros padres nos llevan a revisiones periódicas con el pediatra, cuando se llega a los 20 se debe tener también muy en cuenta la salud, pero ahora ya no hace falta que sea papá o mamá quien nos lleve al médico. Podemos ser conscientes de los exámenes médicos regulares y acudir a nuestra cita cuando sea necesario.
- Examen ginecológico: para todas las mujeres, también aquellas que son jóvenes es un paso obligatorio. No se trata solo de la salud de una sino también de ser guiada, y guiado porque también se aplica a los hombres con su médico, para saber protegerse de las enfermedades de transmisión sexual. Además las citas ginecológicas se deben programar cada x tiempo, de modo que cuanto antes las pidas antes comenzarán a hacértelas. Puede que con menos de 30 hacerte una mamografía sea demasiado pronto, pero quién sabe. En este tipo de revisiones el ginecólogo se asegura que la salud de la mujer es la correcta y adecuada para su edad. Cuanto antes vayas antes descartará cualquier tipo de problema y más si tienes antecedentes de enfermedades como el cáncer de mama o el cáncer de ovarios.
- Análisis de sangre: Y hacerlos además con frecuencia. A través de los análisis de sangre tendrás una visión completa de tu estado de salud, por lo que podrás intervenir inmediatamente en caso de que algo esté fuera de lugar o extraño. De hecho mucha gente pide a su médico de cabecera que le haga un análisis cada seis meses o cada año. Tú también puedes hacerlo.
- Exploración cardiológica bajo estrés: de primordial importancia. Esta prueba consiste en un electrocardiograma inmediatamente después de un esfuerzo muy intenso para ver cómo reacciona su corazón.
- Visita psicológica: contar con un experto que te guíe en tu camino de crecimiento es de suma importancia. Te ayudará a disipar la niebla y las dudas para que puedas seguir tu camino con seguridad. La salud mental es igual o más importante que la salud física. No la subestimes por muy joven que seas.
Temas:
- Salud